AENOR - CERTIFICACION DE PLASTICOS
Tfno  914 325 953
  • AEN/CTC-001 Quienes somos
  • Fichas Técnicas
  • Productos certificados
  • Reglamentos AENOR
  • Ultimos_Reglamentos_AENOR
  • Novedades_certificacion
  • Actualidad
  • Saber_mas
  • Contactar
  • Campaña de comunicación
  • FENACORE
  • El Comité Técnico de Certificación de Plásticos se reúne con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
  • Visita al Consejo General de la Arquitectura Técnica en España
  • Jornada Normas y certificación de elementos de riego
  • Misión_comercial_AENOR_ANAIP_PERÚ
  • AENOR_Perú_Talara_tubos_certificados_técnicas_reunidas
  • Actualidad
  • ECONOMIA_CIRCULAR_PLASTICOS_AENOR
  • Fichas_tecnicas_recicaldo
Imagen

El Comité Técnico de Certificación de Plásticos se reúne con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

El pasado 18 de marzo tuvo lugar en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en Madrid, una reunión entre representantes del Comité de certificación de Plásticos de AENOR y la Subdirectora adjunta de Residuos del MAGRAMA, Dña. Margarita Ruiz.

El principal motivo de esta reunión era la presentación de la certificación de Bolsas de Polietileno reutilizables certificadas con la Marca AENOR, y el compromiso que ello implica con la calidad por parte del fabricante, al que se le exige mantener un riguroso control interno sobre su producción, que conlleva una serie de inversiones en infraestructura y formación de su personal, y todo ello, de manera voluntaria.

Como en todo producto certificado con la Marca AENOR, esta certificación implica un seguimiento anual, materializado en una auditoría de su Sistema de Gestión de la Calidad en base a la norma UNE-EN ISO 9001, una inspección del producto y unos ensayos realizados en un laboratorio externo, siguiendo el mismo procedimiento que se requiere inicialmente para obtener la certificación de AENOR.

Exactamente igual que para los tubos y accesorios plásticos, los incumplimientos de la norma o requisitos establecidos por AENOR se sancionan, dando lugar en ocasiones a  la suspensión o retirada del derecho de uso de la marca, es decir, del certificado.

Esta certificación tiene una particularidad, pues a diferencia de otros productos certificados en este Comité, no se concede únicamente un certificado al producto, sino dos.

Por aplicación de la norma UNE 53942, que incluye requisitos de producto y requisitos medioambientales, AENOR concede los certificados:
-    Marca AENOR de producto y
-    Marca AENOR Medio Ambiente de producto

Esta norma, netamente española, surge por iniciativa de los fabricantes de bolsas de plástico asociados a ANAIP (que ejerce la secretaría del Comité Técnico de Certificación de Plásticos de AENOR) quienes, medioambientalmente concienciados, y siguiendo las directrices marcadas por el Ministerio de Medio Ambiente, promovieron la elaboración de dicha norma.

Una característica fundamental de estas bolsas, es la reutilización y el fomento del uso de artículos reutilizables, cuyo objetivo es la reducción del consumo de las llamadas bolsas de un solo uso.

Imagen
Esta certificación persigue fomentar un consumo responsable de bolsas, gracias a que las bolsas de plástico certificadas por AENOR son totalmente reciclables y al finalizar su vida útil se pueden emplear como bolsas de recogida de residuos, sin perjuicio para el medio ambiente.

Así, los requisitos técnicos relativos a aspectos funcionales y de calidad de la bolsa que se verifican mediante ensayos, persiguen que estas bolsas soporten en buen estado un mínimo de 15 usos por bolsa.

Mediante los criterios medioambientales dirigidos al proceso de fabricación y a su envasado comercial, se comprueba que:
  • La fabricación ha sido respetuosa con el medio ambiente
  • Han sido fabricadas con material 100% reciclable
  • En su producción se utiliza como mínimo el 15% de material reciclado
  • Las tintas empleadas en la impresión son respetuosas con el medio ambiente 
  • Se ha reducido el consumo de energía y agua  
  • Contribuyen al reciclaje de residuos al estar sujetas al punto verde de ECOEMBES.
Buscando exportar la experiencia española a otros países europeos en la reducción del consumo de bolsas de polietileno que da cumplimiento a las Directivas Comunitarias, y a petición del Comité Técnico de Normalización de AENOR CTN-053 Plásticos y caucho, el Comité Europeo CEN/TC 249 Plásticos, ha aprobado la puesta en marcha de los trabajos para el desarrollo de una Norma Europea sobre bolsas de polietileno reutilizables, para lo cual ha transferido este actividad al CEN/TC 261 Envases y Embalajes.

A lo largo de la reunión, las representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente mostraron gran interés en la exposición de todo lo mencionado, lo cual se constata por la cantidad de preguntas relacionadas con el tema a las que los representantes de este Comité fueron respondiendo.

Finalmente, a modo de conclusión, se muestra y entrega a las representantes del MAGRAMA los distintos documentos preparados por este Comité en el ámbito de las bolsas certificadas:
  • La carpeta de fabricantes certificados que contiene la lista de empresas y productos certificados y Reglamentos de certificación, los ensayos a realizar a cada producto con la relación de normas de aplicación, e información sobre la Marca AENOR de producto certificado
  • La hoja informativa de preguntas y respuestas frecuentes sobre certificación de productos plásticos, y
  • El boletín informativo sobre bolsas de PE reutilizables con información sobre esta certificación en particular.


Volver



Todos los derechos reservados: © AENOR 2020
Información de AENOR - Avisos legales